Ya estamos de nuevo en Luna Nueva, como cada vez que el cielo mengua para regenerarse, la energía baja y hay predominio de la sombra por las noches. Este nuevo ciclo nos trae la búsqueda de un nuevo equilibrio personal y nos va a hacer revisar dependencias innecesarias. Y es que mañana sábado comienza Navaratri, la festividad hindú dedicada a la Diosa Madre.
Navaratri significa «nueve noches» y durante nueve noches y diez días se veneran los diferentes aspectos de la Shakti, representados en las formas de Durga, Laksmi y Saraswati. A cada una de ellas se le dedica tres días de los nueve. Pero quiero centrarme en Durga esta vez.
Los suscriptores de #SanaguYogaOnline, tienen como sugerencia de lectura este mes el Devi Mahatmya, uno de los libros en los que podemos basarnos para esta festividad, que narra las hazañas de Durga.
El triunfo de Durga sobre cualquier adversidad es una gran inspiración: para enfrentarse a las dificultades externas, pero también a los demonios internos. Toma entre tus manos tu japa mala, y repite el mantra de manera pausada y decidida. Puedes encender inciendo de flor de loto (la flor y el aroma asociado a la diosa) o utiliza aceites esenciales en el difusor, me gusta utilizar las mezcla de DoTerra -de las que soy usuaria- de Brave, que aporta corage y vigor y aceite esencial de incienso, que nos ayuda a conectar con nuestra fuerza y poder interior.
Puedes también continuar las prácticas enfocadas en torsiones y movilidad de hombros, que ha sido y sigue siendo nuestro enfoque en las prácticas de este mes en #SanaguYogaOnline: ustrasana o el camello, paschima namaskarasana, marsya kridasana y extensiones y apertura de la caja torácica.
Ojalá las practicas de yoga nos puedan llevar hacia un lugar de
equilibrio, paz y armonía
y que se traduzcan en una sociedad más justa
y un cuidado amoroso y respetuoso de la naturaleza que nos acoge.